El acuerdo era una prolongación del anterior de 1942, que permitía la instalación de bases militares durante la Segunda Guerra Mundial, bases que deberían desmantelarse un año después de finalizada la guerra.

El Rechazo del Tratado Convenio Filós-Hines 12/12/ 1947


12 de Diciembre de 1947, es día del popular rechazo del tratado Filos-Hines.
Esa fecha histórica del país, es importante por la participación de la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP) y del Frente Patriótico de la Juventud, que influyó decisivamente en la Opinión Pública para el rechazo del Convenio.
Para ese día, un grupo de estudiantes universitarios, se apersonaron al Instituto Nacional, para combinar y orgazar la acción con el secretario general de la Asociación Federada del Instituto Nacional (AFIN).
En el instante, se procedió a tocar la campana Institutora, (que significaba la alarma de convocatoria para las “Asambleas Generales”), después de arengarlos y explicar y discutir la intención gubernamental salieron a las calles, dispuestos a luchas porque el ignominioso Convenio Filós Hines no pasara su aprobación en la Asamblea Nacional de Diputados.
Los estudiantes en la calle a gritos y voces demandaron nuestra libertad como nación, y denunciar el Convenio Filós Hines como actitud entrevistar.
La estrategia tuvo sus resultados, la condición de aplacár los ánimos de los estudiantes estuvo presente con la represión, lo que encendieron más las fuerzas de defender la patria.
Días siguientes salir a la calle fue para ayudar a reiterar postura estudiantil y para que se efectuara posteriormente otra movilización de protesta con 10 mil mujeres, por el ataque criminal que la Guardia Nacional hiciera en su primera etapa, y donde cayera mal herido el estudiante panameño Sebastián Tapia.
Días siguientes salir a la calle fue para ayudar a reiterar postura estudiantil y para que se efectuara posteriormente otra movilización de protesta con 10 mil mujeres, por el ataque criminal que la Guardia Nacional hiciera en su primera etapa, y donde cayera mal herido el estudiante panameño Sebastián Tapia.
Durante todos esos días hubo agitación popular y estudiantil a lo ancho y largo de la República; desde Penonomé y Antón viajaron estudiantes y de los pueblos a la Base de Río Hato para tomársela.
Al final, por la presión masiva de más de 20 mil personas en las calles el día de su discusión, unánimente se rechazó el convenio de bases militares que se pretendía imponer.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario